El informe Rocha

Oswaldo Villaseñor

Ayer en nuestra cuenta de Twitter anunciamos lo siguiente: “Hoy es el informe del Senador Rubén Rocha. En esta ocasión lo presentará solo y no acompañado de Imelda Castro. ¿Los separa la sucesión?

El gobernador lo acompañará. ¿Estará Viz y JAP también? Es tiempo de mensajes y de señales, de eso no hay duda. Hasta ahí el mensaje.

Con este anunció se prendieron las antenas y la atención pública se centró en este evento. ¿Por qué? Porque efectivamente, es tiempo de mensajes y señales.

Habría que ver quien asistía, que se decía, que guiño surgía etc.

Poca difusión se hizo previo a la realización del evento. No se invitó a todos los medios como se ha hecho en años anteriores. Tampoco a los integrantes de la nomenclatura empresarial, ni a todos los diputados, alcaldes y mucho menos a la gente de Juan Pueblo.

Se quiere entender o justificar, que ésta restricción fue motivada por la pandemia. No podía hacerse un evento masivo. Le hubiera salido el tiro por la culata al Senador si lo hace así.

Estuvieron ahí, quienes deberían estar y nada más.

El Gobernador Quirino Ordaz y Mario Zamora como invitados especiales le dieron el toque de pluralidad y de buen entendimiento político, y de ahí para allá el equipo cercano al Senador Rubén Rocha.

Fue una asistencia de 35 personas nada más y porque así se programó. ¿Quiénes estuvieron del equipo cercano al Senador?

El presidente del Poder Judicial Enrique Inzunza y la senadora Imelda Castro. Ambos con toda una vida de cercanía y amistad con el Senador.

También estuvieron, Jesús Estrada Ferreiro como alcalde anfitrión, y de ahí para allá los aliados. Guillermo Galindo de Mocorito, Aurelia Leal de Guasave, Lorena Pérez de Badiraguato.

Entre las personalidades que estuvieron, se puede contar a Estephani Rea, Juan de Dios Cabanillas Beltrán, Ramón Araiza Gallegos, Eliazar Gutiérrez, Raúl Elenes Angulo, Serapio Vargas, Silvia Páez Díaz Camacho, Thiago Ventura, Graciela Domínguez, Juan Eulogio Guerra Liera, Gloria Imelda Félix, Julio Quintero y Jaime Palacios Barreda.

En fin, fue un evento donde solo estuvo presente el equipo principal y los invitados especiales que le dieron el toque de civilidad política e inclusión y nada más.

Pero los mensajes importantes, se dieron de diferente manera.

Veamos.

1.-De entrada no hubo ningún empresario representativo de la nomenclatura empresarial que mandara una señal diferente a la percepción creada de que el empresariado sinaloense es el más reacio a que se entregue el poder estatal a Morena. Entregarle el poder a Jesús Vizcarra no necesariamente implica tener el poder el empresariado que sufre en carne propia el abandono del gobierno federal emanado de Morena.

2.-Momentos después, una noticia falsa o fake News, inundó las redes sociales. Habla de una lista integrada por los principales políticos y empresarios sinaloenses reunidos en una comida entorno a la figura del Senador Rubén Rocha.

Si se dio la comida, no fue con estos personajes. Joel Valenzuela se reportó desde San Francisco y Juan Manuel Ley desde fuera de Sinaloa.

Otros personajes consultados si estaban en Sinaloa pero no reunidos con el Senador Morenista.

3.-¿Fue el equipo de Rocha quien difundió ésta noticia falsa? Si fueron ellos, flaco favor le hicieron al Senador quien representa a Morena y cuya principal bandera es el cambio de régimen y el apoyo a los pobres. ¿Reunidos con quienes ejercen y han ejercido el poder por décadas en Sinaloa? Uff que contrariedad.

4.-¿Algún aprontado adversario le colgó el milagrito a Rocha con la difusión de esa lista o noticia falsa? Si fue algún adversario, de momento la estrategia le funcionó, aunque luego, poco a poco se fue desmintiendo y terminó fortaleciendo al Senador. Lo dibujaron de cuerpo entero como el enemigo a vencer.

5.-Otro mensaje fue la intención muy clara del Senador de verse cobijado por dos fuerzas políticas. La del presidente de la república y la del PRI. Quiere ser el candidato del Primor.

El Senador mostró un video donde se muestran fotografías suyas en compañía de Andrés Manuel López Obrador. Desde que ambos estaban muy jóvenes y eran compañeros de lucha política de izquierda, hasta ahora que comparten el poder. Uno como presidente y el otro como Senador.

Se mostró como un hombre cercano al gran elector y quien decidirá quién será el candidato de Morena en Sinaloa.

6.-Pero también se presentó un mensaje de la senadora priista Beatriz Paredes. La Senadora priista tocó base antes, consultó con quienes tenía que consultar y recibió luz verde. Lo cortés no quita lo valiente.

Beatriz fue cariñosa, respetuosa y mostró su mejor cualidad. Fue muy habilidosa en las referencias hacia el Senador Morenista.

El resto del toque se lo dio la presencia del Gobernador Quirino Ordaz y la del senador Mario Zamora.

7.-Otro mensaje y muy claro fue que el Informe en esta ocasión no fue conjunto con su compañera de fórmula y amiga, Imelda Castro, como en años anteriores. La senadora ahí estuvo presente, pero no le robó reflectores al Senador.

8.-En fin, el evento del informe del Senador Rubén Rocha si tiene que verse como un mensaje claro. Es quien se perfila como candidato de Morena a la gubernatura, aunque hay otras ausencias que también fueron mensajes. La del alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez y la de Jesús Estrada Ferreiro.

¿Cómo la de la Jesús Estrada Ferreiro si ahí estaba presente se podrían preguntar? Bueno es que físicamente ahí estaba, pero se la pasó atendiendo su celular, distraído y lejano a lo que decía el Senador cuando hablaba. Esos también son mensajes.

En fin.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-La presencia en el informe de Rubén Rocha de Lorena Pérez, alcaldesa de Bariaguato y de quien se dice ya anda trepada en el proyecto del morenista, ya provocó un nuevo encontronazo entre los grupos priistas locales de dicho municipio con su dirigente estatal, Jesús Valdez.

La gente de Mario Valenzuela acusa a la dirigencia estatal de permitir que Lorena Pérez tenga el control del consejo político del PRI en dicho municipio cuando ésta ya trabaja abiertamente a favor del Morenista.

Ufff.