¿SEGURIDAD O INSEGURIDAD?


Es notorio que los propios culiacanenses han perdido la capacidad de asombro, y lo que era un evento decorativo del día, llámese balacera, levantón o ejecución como ‘cosa’ aislada, esto ya forma parte del diario vivir, del terror de todos los días, puesto que recrudece la ola de violencia y pareciera que se han abierto frentes de guerra.
Las detonaciones y enfrentamientos entre grupos fácticos contra las fuerzas federales, la cifra de muertos, está más activa que el conflicto de Ucrania con Rusia.
Hay de todo como en botica, no se puede llamar o pronunciar de forma irresponsable que se recupera la calma en Culiacán, porque es innegable que existen brotes continuos de violencia, todo pareciera que aprovechan los jueves, fines de semana y en ocasiones inicio de semana para hacer los “aquelarres”.
Se sueltan con todo: enfrentamientos entre grupos armados y estos a su vez con las fuerzas federales y demás; sacan provecho a la tecnología con el uso de drones con fines ilícitos, atacar a sus rivales y aterrar a la población lanzando explosivos, vigilar sectores, incendiar comercios, incluso asesinan a sus propietarios; como el de la Chuparrosa Enamorada el cual ha llamado mucho la atención; incendios de vehículos, viviendas, bloqueos; todo esto es el ‘pan de todos los días’ en la capital sinaloense.
Por todo esto, se dice que se les acabó la capacidad de dar sorpresa a los culiacanenses, que bajo un sórdido terror que los aprisiona y los retrae de la vida pública, aunque haya eventos en los cuales pudieran asistir vemos que si se carece de una vida activa
Los propios empresarios empezaron a ‘pegar de gritos’ por la falta de comercio, ruina o quiebre de sus negocios, y al parecer esta situación no tienen fin.
Próximamente estará la Feria Ganadera, que ha sido anunciada con ‘bombo y platillo’ y, lo que esto implica, lo que representa, el mensaje de quien piloteaba, de quien tenía el trono dentro de la Asociación Ganadera; sin duda no se puede perder de vista el mensaje enviado tras el asesinato de Faustino Hernández, quien era dirigente de esta asociación y, por la ‘víspera se sacará el día’ conforme se pudiera poner las cosas en la Feria Ganadera.
La tranquilidad tendrá que llegar, más tarde que temprano, antes de que un loco sea presidente de Estados Unidos, como Donald Trump, y enfile misiles hacia nuestro bello estado y aniquilar lo poco salvable que aún queda.

BAJO LA LUPA

Una vez más se cumple lo predicho

La sala del Tribunal Electoral, da el triunfo a Gerardo Vargas Landeros, y con esto, el mensaje de que hay proyecto importante venidero en Sinaloa, es por ello que los astros empiezan a alinearse.
A la toma de protesta de Vargas Landeros, acudió el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; quien en un discurso apasionado y prolongado de los que acostumbra, que nutre con anécdotas, convivencias personales que ha tenido en alguna ranchería que visita a su paso por los municipios del estado; discurso en el cual puntualizó y precisó no tener problema alguno con Gerardo Vargas Landeros, pudieran tener diferencias pero no enemistades; incluso exhortó a Vargas Landeros a seguir trabajando como lo ha estado haciendo proyectando su municipio para lograr sus pretensiones políticas.
Es innegable que Vargas Landeros, alcalde de Ahome, esté en la lista de los aspirantes, o suspirantes, para ser uno de los sucesores de Rubén Rocha Moya, quien, en este sentido, tuvo que hacer otras piruetas con su ahijado en Culiacán, pero por la vista se saca el día en que lo dijo por primera vez, significativo que fuera el municipio de Ahome para enviar ese mensaje de suma, esfuerzos y de superación desde el municipio de Ahome para todo Sinaloa.
Propios y extraños estuvieron presentes en la toma de protesta, también uno que otro traidor entre otro arrastrado o ‘lamebotas’ que pretenden seguir aparentando pertenecer al grupo de Vargas Landeros; pero ya es sabido que son espías de Enrique Inzunza; ellos podrán ‘fintear’ todo lo que quieran, pero lo bueno es que el propio Vargas Landeros, tiene bien ‘detectados’ a esos arribistas que se venden como los ‘mandaderos’ de ciertos grupos del poder fáctico.
Las sorpresas que Vargas Landeros estaría enviando en algunos cambios y otros que no cambió, total, esto implica que trae la máquina ‘trozadora’ de cabezas lista para ser usada en el mínimo error cometido por parte de sus funcionarios, que, por cierto, algunos no le ayudan ni le abonan en lo más mínimo, pero existen otros que si hacen más daño que otra cosa. Aguas.
A quien le fue muy bien fue a Gildardo Leyva Ortega; alcalde municipal de El Fuerte, quien con bombo y platillo rindió su Tercer Informe de Gobierno, que a su vez tuvo una ceremonia nutrida en la toma de protesta para su segundo periodo como presidente de ese municipio.
Acompañaron a Leyva Ortega, piezas importantes de su familia, estuvo presente doña Emilia Chinchillas cumpliendo la parte de familia como una mujer importante en la vida de Gildardo Leyva Ortega, entre las también presentes, María Concepción Arredondo Chinchillas, Ofelia Chinchillas Arredondo, Guillermo Álvarez y Juan Andrés Ortiz Cuadras, representando los afectos de Gildardo fuera del municipio de El Fuerte.
Leyva Ortega fue apapachado por propios y extraños en una pasarela donde se vio de todo como la ex alcaldesa, aquella que sin tal vergüenza casi le ponía bolitas al palacio municipal de El Fuerte y lo cambiara de sede, Nubia Ramos, esa mera; aunque como la caca del ‘kelele’ ni hiede ni huele, entre otros más que hicieron presencia no más para estar al día.
Estos dos alcaldes que en la zona norte han aportado ‘granos de arena’ para la transformación de Sinaloa.
De Chuyito no le podemos decir más, porque fue más oculto que los misterios de Egipto.
En Juan José Ríos, nuevo municipio, con todo y tumbos y negación en principio de su primera sesión del tesorero y del secretario.
En Guasave, ya se sabe que la plaza está robada prácticamente por que la presidenta Cecilia Ramírez, pues ni hata ni deshata.
Veremos más adelante como evolucionan estos gobiernos.