Playa El Maviri, Ahome, Sinaloa, enero del 2019.- Don Félix Benítez Tirado, nació en un pueblo llamado Huejuquilla el Alto en el estado de Nayarit en el año de 1952, pasó el tiempo como un joven inquieto y en busca de nuevos horizontes; uno de ellos fue la ciudad de Los Mochis llegando a la Ciudad en el año de 1968.
¿Cómo nace el nombre de los “Chaposkis”? Le pregunto a Don Félix y él me responde:
“Mis padres procrearon 24 hijos y de esos salieron cinco “chapitos” ósea de muy baja estatura. El primer negocio que puse se llamaba “Ostionería” por la Calle Ángel Flores y Obregón aún lado del bar “El Candilejas” donde hoy se encuentra la ferretería MALOVA. Después tuvieron un segundo negocio el cual estaba a un lado de los tarros de Don Nafa, cuando se acondicionó ese negocio se mandó pintar un rótulo, en aquel entonces había un pintor por la Madero, se llamaba Rubén García; y cuando esté me preguntan por el nombre del local, le pedí que me diera opciones y él se me quedó viendo y después a mis hermanos, me dijo hay un refresco que se llama “Kist”; que en aquel entonces era muy conocido y me sugirió ponerle “Los Chaposkis” y así nació este nombre del negocio. Donde ofrecimos las tostadas de ceviche, que se volvieron muy famosas en la ciudad.
Después de un tiempo pudimos poner un restaurante enfrente de con “Nafarrate”, el restaurante era de cinco estrellas y era visitado por todo Mochis principalmente por agricultores, aviadores, ganaderos y los mismos pescadores. Después de este restaurante tuvimos otro negocio, un bar, este fue nuestro cuarto negocio llamado “El Novillero” ubicado en la Calle Independencia y Constitución; también muy popular y era visitado por sus famosas botanas y por su famosa orquesta “Los Chanitos”, éste era visitado por artistas locales, peloteros y famosos boxeadores.
Después conocí a la que iba a ser mi esposa, la señora Antonia Padilla, con la que procreé cinco hijos Dalia, Mirna, Dalisa, Juan y Baltazar. Pasado el tiempo, haciendo sacrificios, trabajando mucho y ahorrando dinero nace el restaurante “El Novillero” aquí en las playas de El Maviri donde estamos sentados frente a una taza de café y me siento orgulloso porque me visitan muchos clientes de aquellos años y los nuevos cómo regidores, presidentes, diputados, peloteros, boxeadores, así mismo estoy muy agradecido con todas las corporaciones policiacas como la Marina, Protección civil, Tránsito, la nueva Policía turística y la Policía preventiva, que son nuestros clientes cada Semana Santa.
¿Qué personajes recuerda que han visitado el restaurante, Don Félix?
El mejor vocalista de la banda del recodo y la segunda voz de Germán Montero, el Cañón Osuna, el Cochul Montiel, el Zorrita Soto, Everardo Armenta Jr., el doctor López Brito, Mario López Valdez, Zenén, Arturo Duarte, el Chino Valenzuela, varios jefes policiacos, también periodistas como tú, Julio César “El Coco”, Alfredo Ayala, Víctor Torres, Arnoldo Corrales, Benito Pérez Guillén y tuve el honor de hacerle una carnita asada a tu compañero Guadalupe Alvarado, porque no le gustaba el marisco.
Aprovechando quiero darle las gracias a mi esposa Toñita y a mis cinco hijos por el apoyo que me han dado y darle gracias a Dios por permitirme conocer a mis nietos y se suma uno mas que viene en camino. A los cuales les pido que cuando muera sea sepultado aún lado de mis padres.
Por último, estoy muy agradecido con el medio restaurantero tanto aquí en la playa como en Los Mochis, a tí Llantada, gracias y a la revista SNN por esta entrevista.
Para culminar Don Félix, sé que este año es aniversario del restaurante.
“Así es, Llantada, se cumplirán 23 años gracias a Dios y a nuestros clientes que nos han permitido servirles y en esta ocasión los invitamos a que nos visiten ya que tendremos grandes sorpresas.”
Entrevista realizada por Carlos Llantada Rodríguez.