Ingeniero Civil, originario de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. Trabajo en la construcción de varias carreteras de la república Mexicana. De sus trabajos más importantes fue la construcción de las celdas en las “Islas Marías” así como del comedor, donde Pedro Infante filmo varias escenas de su famosa película Las Islas Marías. Allí lo conoció personalmente y le regalo un reloj y una cachucha. Después estuvo en Acapulco en la famosa La Quebrada. Él y otros ingenieros construyeron en el cerro un túnel por donde pasan los grandes clavadistas a lanzarse al mar de una altura 35 metros por lo regular. Me platicó que el famoso Tarzán, Jhonny Wesmuller, no quiso tirarse un clavado en este famoso lugar, en pocas palabras, le saco.
Me contó que en el año de 1991 estaba por iniciarse un concierto de rock entre las rocas de La Quebrada, era una construcción semejante a la concha de un caracol, cuando sorpresivamente aparecen frente a ellos dos enormes ballenas, cuyo peso fue calculado en unas 30 toneladas cada una. La agilidad de estos animales causo asombro, primero se vio una gran plataforma sobre el agua que se dirigía hacia La Quebrada, repentinamente alzó la cabeza y se impulsó al aire provocando olas de hasta 5 metros de altura. Unos 350 jóvenes que participaban en el concierto se quedaron con la boca abierta. Esto nunca se había visto en Acapulco. El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), Pablo González Villalba, dijo que la aparición de las ballenas obedece a un fenómeno mundial de cambios de temperaturas en el agua y por las corrientes marítimas.
Refirió que las ballenas buscan aguas frías o tibias según su hábitat y que hoy en día con la ayuda de los satélites, que cubren un área de 1,200 kilómetros en el océano, vigilan las manadas de ballenas para reunir evidencia criminal contra los barcos pesqueros japoneses y que combinan para salvar a la perseguida especie. Cada ballena capturada por los japoneses, su agonía dura hasta 4 horas. Son capturadas por diferentes entidades como Japón, Islandia, Noruega y otros países más. Las ballenas son mamíferos de sangre caliente y deben soportar persecución y muertes prolongadas. Es una cruel y bárbara acción humana que todos debemos detener para la supervivencia de estas hermosas ballenas.
“Es una matanza cruel y bárbara. Esto sucedió en 1991 y hasta la fecha sigue la matanza del mamífero más grande que existe en nuestros mares. Llantada me dijo el Ing. Ramón Corral, esto” Nos platicó el delegado de la SEMARNAP, Pablo González Villalba.
El Ing. Ramón Corral muere el 13 de abril del 2021 a causa de la Pandemia, aquí en la ciudad de Los Mochis, Sin. Fue velado en su casa que el mismo construyó por la avenida Chihuahua 2119 en El Chamizal. Esta entrevista se la hice en la cabaña del Maviri, el mismo día que nos retratamos.
Carlos Llantada Rodríguez