“El Chapo Artemio”

El merendero “El kiosco” fue abierto al público en el año de 1965, estaba ubicado por la calle degollado entre el bulevar Rosendo G Castro y callejón Tenochtitlan, fue en su tiempo el merendero más visitado por los habitantes y personajes más importantes de Los Mochis, fue inaugurado por Artemio Sandoval Ruan, el popular “Chapo Artemio” y su esposa Blanca Ruiz, se hizo famoso por sus sabrosos platillos como el cabrito al horno, cabrería, carnes asadas, conejo, sus famosos salsas, sus clásicas tortillas de harina y de maíz gigantes, los quesos fundidos etcétera, todo hecho al carbón y leña.

Era frecuentado por muchos personajes de la región como Don Leonardo Félix, Billito Aguirre, Enrique Yamuni, Don Joaquín López el famoso “Chapotillo”, Esteban “El Chino” Valenzuela y por supuesto los locutores y comentaristas de los medios de comunicación se daban cita o hacían sus entrevistas en ese lugar como José “El chithole” Torres, Jorge Espinosa de los Monteros, Gregorio Becerra, Arnoldo Corrales, Héctor Uribe de León, el popular Héctor “El güero” Hubbard, por cierto que este personaje fue el último comandante de la aduana del puerto de Topolobampo.

El Kiosko también era cita de reunión de los primeros compositores de Los Mochis como Enrique Alberto Serrano cota quién compuso el corrido al “Papelero” Valenzuela, “hoy como ayer” y “aunque seas como seas”.

También lo visitaba frecuentemente Miguel Prado quién compuso la canción “Bebiendo crezco”. Agustín Montoya quien compuso “Me voy cantando al cielo”. José Cristóbal cantando la canción “Sin fortuna”, así como los primeros tríos: trío “los pingos”, trío “los cazadores”, así como solistas como el popular “zurdo” con su famosa guitarra, “El baliky” con su famoso requinto, así como el famoso mariachi de Patricio Lugo.

Recuerdo que en la siguiente calle por la Allende, dónde se encuentra el centro médico estaba la estación del ferrocarril y dónde está la gasolinera estaba la ferretería y embragues del señor Juan Macías y en la esquina que hace el bulevar Rosendo G Castro y Degollado se encontraba todavía la tumba del indio Bachomo, donde fue fusilado.

Pasó el tiempo y como todo principio tiene un final, tuvo que entregar el local y se mudó en las faldas del cerro de “La Memoria” por el bulevar Macario Gaxiola ahí instaló mariscos “El rodeo” en el año de 1979, todo iba bien, pero en menos de 3 años se quemó dos veces “misteriosamente” por lo que tuvo que cerrar.

Entonces surge el merendero “El Quemado” con la misma atención y sus deliciosos preparados del repertorio del famoso “Chapo Artemio”.

El Quemado está ubicado por el bulevar Macario Gaxiola núm. 372 esquina con calle Hidalgo. Si quiere visitarlo o hacer una reservación de mesa o eventos el teléfono es 6688153178 atendido por el amigo Brígido y su hijo Guillermo.

Nuestro amigo “Chapo Artemio” falleció el 9 de diciembre del 2008, sus restos descansan en paz en Choix junto a los de su mamá.

Descanse en paz aquí lo recordamos con cariño en esta remembranza su amigo Carlos Llantada Rodríguez.

Enero del 2021