Hay algunas municipalidades que continuaron con el mismo color, que han tenido desarrollo como en el El Fuerte, Sinaloa; en el tema de agua potable, Nubia Ramos, ha avanzado en una situación que aquejaba a los fortenses por muchos años, y aunque era difícil el reto se ha ido avanzando.
En Ahome Manuel Guillermo Chapman Moreno, quien llegó por el PT, por muchos criticado, quien particularmente llega luchando contra muchos medios de comunicación que estaban “enquistados” en las arcas municipales, y que no solo cobraban por difusión de obras públicas, sino por la venta de gasolina, por obras públicas de sus constructoras, insumos médicos, entre otros negocios.
Con la cultura secuestrada, entre ellos el arte, ha tenido que luchar y pese a la incredulidad de muchos ha saltado muchas sorpresas gratas, mostrando capacidad de gobierno. Con una forma distinta de gobernar, es cierto, con un carácter poco reservado, que siempre proyecta y dice lo que piensa que cuando lo hace se asegura de tener los “pelos de la burra” en la mano sustentando con ello la certeza de que dice o denuncia.
En fin, habrá cosas que serán evaluadas al término de la pandemia y que proyectarán el gobierno de Manuel Guillermo Chapman, como un buen gobierno para Ahome, puesto que la atención principal ha sido para el pueblo sin importar distancias.
Se recibe y se da atención a todos los ahomenses sin importar las condiciones o situación de vida lo que antes no sucedía.
En Guasave, aquí en lo corto, solo una situación que ha sido catastrófica en los últimos días donde la pandemia ha sacado a relucir la verdadera personalidad de Aurelia Leal, quien ha demostrado la falta de interés en el pueblo guasavense dejándoles la responsabilidad de salud a cada habitante.
Amén de ser señalada por malos manejos en licitaciones, incluso, el de tratar de sobornar una licitación con la cantidad de un millón de pesos por la adquisición de unidades en el municipio de Guasave.
Y por allá en Sinaloa de Leyva que están perdidos en el olvido, la alcaldesa María Rubio “nada de muertito”, nadie la ve ni la escucha, por obvias circunstancias nadie puede llegar al alteño lugar; ella se precia de decir que se está trabajando en la cabecera, pero es muy notorio que sigue teniendo en el abandono a las sindicaturas más importantes de Sinaloa de Leyva como lo son: Genaro Estrada, Estación Naranjo, y que deja sin duda alguna el tema del olvido en los servicios es más que visible.
Alguien quien también ha dado muestras de llegar con un acelere incontenible con una actitud nefasta y grotesca es el alcalde Jesús Estrada Ferreiro, del Municipio de Culiacán.
En estos últimos tiempos de pandemia tal pareciera que le ha sido benéfico y tener mayor autocontrol de su personalidad y de una visualización de gobierno.
Al igual que el Químico Benítez quien por arrebatos y actitudes idiotas han proyectado mal el puerto de Mazatlán poniéndolo en Jaque pese a todas las intenciones del gobierno de Quirino Ordaz Coppel por mantener el desarrollo en esa zona turística.
Así se viven las situaciones en los gobiernos de algunos municipios, digamos más destacados e importantes en el estado de Sinaloa.
Sigan en Twitter en @ELCOCOO1 y en Facebook en Julio C Martínez Muñoz. Y a través de “La Poderosa” en el 96.5 FM de Radiorama, Los Mochis, cadena que une a México.