
Sinaloa, México, 23 de octubre del 2021.- La Diputada, Aurelia Leal López, efectuó este sábado la segunda lectura de los dictámenes en el Congreso del Estado de Sinaloa.
“Quiero dejar clara mi postura en relación a dos temas que me parecen de importancia capital a la hora de emitir un voto.
Me parece que la parte procedimental de esta legislatura tiene insuficiencias graves que impiden que sus resoluciones sean en mérito, justicia y apegadas al canon jurídico”, manifestó.
Asimismo, señaló que la comisión de Fiscalización resolvió en tiempo récord el análisis de las cuentas públicas de los 18 municipios.
“Cinco horas fueron suficientes para emitir una opinión en contra.
Esto tal vez no sería obstáculo si dicha opinión hubiera sido avalada por el órgano técnico auxiliar de la comisión de Fiscalización; la Unidad Técnica de Evaluación. Que para sorpresa nuestra no existe a pesar de que la Ley de la Auditoría Superior Estado de Sinaloa la contempla como órgano auxiliar fundamental y enlace con la Auditoría Superior del Estado”, mencionó.
Leal López, aseguró que el artículo 31 de la citada Ley de Auditoría establece que es a través de esta instancia como las unidades fiscalizadas podrán establecer denuncia en contra del órgano fiscalizador, pero que al no existir dejan al ente fiscalizado en estado de indefensión.
“Es necesario señalar que los artículos 49 y 50 de la citada ley de Auditoría establecen los plazos para que el ente fiscalizador de respuesta a la substanciación de aclaraciones de las observaciones por parte de la entidad fiscaliza, sin embargo la ASE viola con impunidad dichos plazos”, dijo.
Informó que es obligación de la Comisión de Fiscalización citar las veces que sea necesario a la propia ASE para que haga la aclaraciones que se consideren necesarias.
Por su parte, la Auditoría Superior del Estado, se obliga a dar cuenta del estado de las observaciones a la Comisión de Fiscalización; sin embargo, la ASE omite, señalar los periodos de gestación de la observación y va acumulando observaciones que provienen de administraciones anteriores quedando las administraciones actuales como irresponsables.
“Esta soberanía debe corregir esta laguna legal para que se obligue a periodizar las
Observaciones de acuerdo al tiempo en que fueron generadas, incluso hoy existen absurdos como el observar ayuntamientos que aparecen con pasivos sin fuente de pago, los cuales de acuerdo con los avances de gestión financiera han reducido notoriamente la deuda pública”, concluyó.