Vicente Fox le juega competencia a ‘El Chapo Guzmán’ y esta vez busca legalizarla

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, se declaró en banca rota con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que ni pensión recibe, pero se le olvida que tiene un rancho en Guanajuato y un centro internacional del saber con su apellido. Pero sin importar sus propiedades, exhibe su pobreza como principal razón de promover productos médicos derivados de la marihuana que elabora una firma canadiense con insumos cosechados en Colombia.

Vicente Fox, organizó en su ‘Centro Fox’ un simposium EEUU-México, sobre legalización y uso médico de Cannabis. Es un simposium financiado por Jamen Shively, exejecutivo de Microsoft que busca ser el primer empresario en distribuir y vender marihuana legalizada en Estados Unidos, para usos medicinales y recreativos. De esta forma, el Centro Fox se alquila al mejor postor. Por lo que varias empresas como Shively y gobiernos puristas están interesados en dicho proyecto.

Fox se declara promotor de la legalización del Cannabis porque de esa medida terminaría con la violencia criminal asociada a las drogas y porque las ganancias del negocio ilícito se distribuirían mejor entre productores, comercializadores y los mismos consumidores. Menciono que hasta el gobierno saldría ganando con la legalización y comercialización, porque obtendría un nuevo ingreso fiscal, vía impuestos, para atender a los drogadictos. Se declaró listo para cultivar, empacar, comercializar y hasta exportar la marihuana en su rancho de Guanajuato.

“El segundo congreso internacional enfocado a mostrar el potencial de la industria del Cannabis en México, será el 25 y 26 de abril del 2019 en CENTRO FOX” anunció Vicente.