
Basta con ver la cara del dirigente de la UGRS y el titular de la SAyG en esta imagen para entender como está la situación zoosanitaria en Sinaloa.
Los Mochis, Sin.-22abril2019.-La presencia de una avanzada del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para inspeccionar avances previo a la revisión oficial no tiene otra interpretación que no hay confianza en los supuestos avances que en números presentan.
La ganadería en Sinaloa sigue en picada y para colmo el dirigente de la UGRS Manolo Urquijo sigue empeñado en manejar en secreto los supuestos avances que se tiene en materia de zoosanidad.
Tal como se había señalado este lunes llegaron a la entidad un grupo de inspectores del USDA quienes vienen a revisar previo a la inspección oficial si en realidad se está trabajando en corregir las irregularidades detectadas en la pasada inspección en agosto 2018.
A puerta cerrada hoy se reunieron en las instalaciones de la unión ganadera autoridades en materia pecuaria y de sanidad animal, reunión de la cual se elaboró un boletín sin precisar ni las acciones, ni los lugares, ni los avances que en apariencia se tiene en la entidad.
Es un secreto a voces que la movilidad animal sigue siendo un problema sin resolver, no hay control ni de las bestias que ingresan al estado, mucho menos de los animales que se mueven entre ganaderas municipales.
Basta con preguntarle a un dirigente de una ganadera municipal para darse cuenta de la falta de coordinación que existe entre entre la UGRS, SAyG y las asociaciones municipales.
En voz de los mismos dirigentes ganaderos se hacen esfuerzos aislados entre las ganaderas municipales y los mismos ganaderos, utilizando sus propios recursos para contratar médicos que atiendan los hatos y den solución a los problemas zoosanitarios.
A los engordadores les conviene que haya desorden pues así pueden comprar el ganado a un precio más bajo, por ello lejos de atender las recomendaciones hacen lo contrario.
Créditos: Entorno Agrícola.