
Verónica Medel Arce, Directora de Turismo, hizo una invitación a la ciudadanía en general para que asistan a dicho evento, el cual se realizará el próximo sábado 21 de octubre en La Pérgola del Cerro de la Memoria
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 18 de Octubre del 2023.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, organiza La Noche Internacional de Observación de la Luna, que tiene como objetivo fomentar la apreciación y conocimiento del satélite natural de la Tierra, y designó a la ciudad de Los Mochis como una de las sedes oficiales para dicho evento anual, el cual se realizará el próximo sábado 21 de octubre, a partir de las 17:00 horas, en La Pérgola del Cerro de la Memoria.
Verónica Medel Arce, Directora de Turismo, dijo que este evento es nuevo para muchas personas y brinda la posibilidad de descubrir algo diferente, y destacó que tiene muchas cosas interesantes para aportar.
“Creo que descubrir el universo siempre va a ser algo muy interesante, una experiencia muy placentera para nosotros y quiero agradecer a la Comunidad Astronómica de Los Mochis por permitirnos trabajar coordinados”, expresó la funcionaria.
Detalló que es la decimocuarta edición de dicho evento, donde la NASA tiene dos mil 100 sedes en todo el mundo, y por primera vez la ciudad de Los Mochis es una de ella, para sumar un total de 70 en México.
Por su parte José Luis Cervantes, Responsable de instrumentación de la Comunidad Astronómica de Los Mochis, destacó que es un evento muy bonito y gratuito, donde les toca ser anfitriones en la ciudad de Los Mochis, por lo que destacó el apoyo del Ayuntamiento de Ahome, a través de la Dirección de Turismo, para poder realizarlo.
Paloma Sandoval Gámez, Responsable de actividades lúdicas de la Comunidad Astronómica de Los Mochis, detalló que los niños podrán colorear y recortar, así como jugar a la lotería astronómica, además de que, en conjunto con el Museo Trapiche, se llevará un show de ciencias, por lo que recomendó llegar temprano para que los asistentes no se lo pierdan.
María Elena Alcorcha Miranda, Coordinadora del Departamento de Educación e Investigación del IMCA, dijo que para el Trapiche es un honor el poder sumarse a ese tipo de actividades, por lo que aprovechó para hacer una invitación a todos los niños y familias a que asistan y descubran la astronomía.