.
*El Director de Salud Municipal, Francisco Manuel Espinoza Valverde, explicó que se ha visto un relajamiento por parte de la sociedad, por lo que es importante crear conciencia en la población para continuar con las medidas preventivas…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 15 de diciembre del 2020.- Ante un relajamiento por parte de la sociedad frente al Covid-19 (Coronavirus), el sector salud hizo un llamado a la población para no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención recomendadas por las autoridades.
El anunció se dio a través de una conferencia de prensa, la cual tuvo lugar la tarde de este martes en salón de cabildo de Palacio Municipal, donde se contó la presencia de Juan Francisco Fierro Gaxiola, Secretario del Ayuntamiento de Ahome; Francisco Manuel Espinoza Valverde, Director de Salud Municipal; Luis Pablo Urcisichi Osuna, subdirector del Hospital General de Los Mochis; Héctor Arnoldo Rosas, Director del Centro de Salud Urbano Los Mochis; y Mario Soto Quiñónez, Director del ISSSTE Los Mochis.
Juan Francisco Fierro informó que la reunión se dio por instrucción del Presidente Municipal, Manuel Guillermo Chapman Moreno, con el objetivo de hacer un comunicado importante a la sociedad a través de los diversos medios de comunicación.
Por su parte el doctor Francisco Espinoza explicó que este día se reunieron para hacer un llamado a la sociedad, para hacer conciencia de que la enfermedad del Covid-19 sigue vigente, la cual continúa con contagios y muertes.
“Sabemos que esta nueva normalidad representa un esfuerzo muy grande para todos, en la medida en que tenemos que estar cercanos de manera moral, con nuestros sentimientos, con las personas que queremos, pero también tener una distancia, un alejamiento físico para poder protegernos y protegerlos a ellos”, expresó el Director de Salud Municipal.
Explicó que la relajación se da en muchas personas con el pretexto de que ya se han contagiado, e incluso de que ya existe una vacuna, pero recalcó que ya se han presentado algunos casos donde se contagian por segunda ocasión del virus, además de que en nuestro país no se tienen personas vacunadas, por lo que es importante continuar con la prevención.
Los doctores coincidieron que diciembre es un mes, que por sus fechas, se presta para realizar fiestas y reuniones, pero recalcaron que aún existe una emergencia sanitaria, por lo que insistieron en evitar toda reunión para prevenir contagios por Covid-19.
Explicaron que la mejor manera de que la población se mantenga segura es continuar con todos los protocolos y recomendaciones sanitarias, como lo es el uso de cubrebocas, gel antibacterial, lavado constante de manos y el distanciamiento social.