
Empresarias agremiadas a la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa AMMJE Los Mochis, presentes en la Tercera Asamblea Nacional donde en el marco del Día Internacional de la Mujer Empresaria, se sostienen diversidad de eventos y se fortalecen vínculos con organismos y secretarías nacionales.
El evento de gran relevancia para el sector empresarial femenino, está encabezado por la presidencia de AMMJE nacional Sonia Garza además de contar con Dulce Ruiz y Alma Valenzuela, presidenta y tesorera, respectivamente, en representación de AMMJE Los Mochis.
Dulce Ruiz Castro, presidenta de AMMJE representación Los Mochis, señaló que destacadas líderes del sector empresarial se dieron cita en la capital del país para participar en importantes eventos que buscan visibilizar el papel estratégico de la mujer en la economía mexicana.
“Reconozco el valor estratégico de esta asamblea ya que nos proporciona, nos articula y nos proyecta para nuestra representación local, lo que significa más espacios de vinculación, más oportunidades de desarrollo y mayor visibilidad para nuestras asociadas. En el contexto actual las mujeres enfrentamos grandes retos en el sector empresarial, acceso desigual en el financiamiento, brechas en los espacios de decisión y muchas veces obstáculos estructurales que nos exigen trabajar con doble de esfuerzo; sin embargo, también estamos siendo protagonistas del cambio, las mujeres empresarias somos generadoras de empleo, impulsoras de innovación y constructoras de bienestar en nuestras comunidades”, expresó Ruiz Castro.
Ruiz Castro, también Vicepresidenta Nacional de Relaciones Gubernamentales de AMMJE, agregó que este encuentro no sólo conmemora la labor de las mujeres empresarias, sino que fortalece la voz femenina en la Agenda Pública Nacional, gracias a reuniones institucionales con la Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Sonia Garza, Presidenta Nacional de AMMJE, subrayó la importancia de fortalecer la presencia de las mujeres en los espacios de decisión, señalando que el 52% de la población en México son mujeres además extendió una gran felicitación a las mujeres empresarias de Los Mochis por su gran esfuerzo y recorrido en el camino del emprendimiento.
“Quiero felicitar a todas las mujeres empresarias de los Mochis, porque la verdad es que el camino del emprendimiento no es fácil, no es una línea recta, es un camino muy difícil, pero las satisfacciones que recibimos y las gratificaciones valen la pena. No hay otra cosa más importante que emprender, porque eso nos va formando un carácter, a que vayamos construyendo el futuro que merecemos y que queremos, porque a través del emprendimiento podemos lograr esa autonomía económica que nos permita tener una vida digna y poderle ofrecer a nuestra familia mejores condiciones”, detalló.
Por su parte, Jorge Alberto Serna Martínez, Presidente Nacional de la Red México Emprende, reconoció el papel fundamental de las mujeres en la economía nacional y destacó que, aunque el emprendimiento femenino creció un 47% en el último año, todavía falta mucho por hacer para lograr la equidad de género en este ámbito.
Cabe destacar que uno de los momentos clave de la asamblea fue la firma de un convenio de colaboración entre AMMJE, la Red México Emprende y Canacintra, con el objetivo de unir esfuerzos, evitar duplicidades y multiplicar los beneficios para las mujeres empresarias.
Además, se anunció la realización de la Cumbre B2Makers, que se llevará a cabo del 8 al 11 de mayo de 2026 en la ciudad de Tijuana, evento que cerrará con broche de oro la celebración de los 60 años de la AMMJE, consolidándose como el foro más importante para fortalecer la autonomía económica de las mujeres.
Durante la asamblea también se presentó un diplomado digital diseñado para transformar las pequeñas y medianas empresas mediante la capacitación en herramientas tecnológicas, permitiendo que los negocios sean más rentables y competitivos sin necesidad de aumentar las plantillas laborales.
