
-Para estos ciudadanos no pasó desapercibido el 107 aniversario luctuoso del insigne Yoreme sinaloense, fusilado en la ciudad de Los Mochis el 24 de octubre de 1916…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. Martes 24 de Octubre del 2023.- El 107 aniversario del infame fusilamiento del Gral. Felipe Bachomo, fue recordado por ciudadanos yoris y yoremes integrantes de la Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis A.C. (COMHISCU) y la Red Social y Cultural Yoreme, quienes montaron guardia y ofrenda de honor, guardaron un minuto de silencio y emitieron mensajes alusivos a la fecha ante el cenotafio, muro y cimiento de lo que será la estatua al insigne revolucionario sinaloense Yoreme.
Nicolas Piña Páez, Vicepresidente de la COMHISCU e Ignacio Gastelum, representante de la Red Yoreme, dijeron que continuarán trabajando para que se reconozca el valor de este valiente ciudadano, y se concrete la edificación de su estatua para el próximo año.
“Una última traición más en la figura de Bachomo, lo fue el que no se respetó el indulto que se le ofreció, y sí en cambio fue encarcelado, enjuiciado y sentenciado de manera previa, para satisfacer la solicitud de los representantes del Gobierno Norteamericano, sobre todo a raíz de que se convirtió en exigencia para el desagraviar el ataque a Columbus por las fuerzas villistas.
“Cuando podamos ensayar la búsqueda de respuestas más allá de los prejuicios y de las visiones de los buenos contra los malos, de los indígenas contra los blancos, estaremos iniciando la reflexión para comprender mejor a nuestros pueblos originarios, y sólo entonces podremos revalorar a un General íntegro de la Revolución Mexicana, como lo fue el Gral. Felipe Bachomo, cuyo nombre, por cierto, ha recibido dos distinciones que reconocen su grado y su valía, pues el Campo Militar del 89 Batallón de Infantería que corresponde al área de Los Mochis lleva su nombre; y el H. Congreso del Estado de Sinaloa aprobó y colocó su nombre con letras doradas en el Muro de Honor del más alto recinto del Poder Legislativo de Sinaloa.
“Pero aún falta mucho por hacer. Creo que este pedestal vacío en el que se planteó colocar una estatua del General Felipe Bachomo, nos dice claramente que como sociedad nos debatimos entre el reconocimiento y la indiferencia para uno de los grandes héroes de nuestra región. ¡Viva el Gral. Felipe Bachomo!”, expresó, Nicolás Piña.
Por su parte, Ignacio Gastelum, de la Red Social y Cultural Yoreme, informó que ya está en el Congreso del Estado la solicitud y el proyecto de la estatua, que sería de alrededor de 3 metros de altura, y estaría concretada para el próximo 24 de octubre del 2024.
“Invito a todos a sumarse a este proyecto de reconocimiento a nuestro representante yoreme, y hacer honor a su investidura como Gral. de la Revolución Mexicana y defensor de los derechos de nuestro pueblo originario”, subrayó.
Entre los asistentes estuvieron el Cronista de la Ciudad de Los Mochis, José Armando Infante Fierro, Antonio Aquí y otros familiares de Felipe Bachomo, así como integrantes yoris y yoremes de ambos organismos ciudadanos organizadores del evento cívico: COMHISCU y Red Social y Cultural Yoreme, provenientes de la ciudad de Los Mochis y algunas comunidades de los municipios de Ahome, El Fuerte y Guasave, entre otras personas que se dieron cita en el lugar.
Al final compartieron como es costumbre el tradicional wakabaki.