La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Ahome está brindando asesorías a productores indígenas interesados en inscribir proyectos productivos en el Instituto Nacional de los Pueblo Indígenas INPI, cuya ventanilla cierra el próximo 25 de Marzo.
Omar Cabrera Durán, titular de dicha dependencia, dijo que están trabajando todos los días y continuarán haciéndolo el fin de semana en las oficinas de Economía a su cargo, con pescadores, ganaderos, promotores de servicios turísticos y textileros de comunidades indígenas, a fin de que los proyectos que les interesan estén lo mejor elaborado posible, para que sean calificados satisfactoriamente.
El funcionario explicó que a los interesados en textiles se les pretende organizar para que adquieran máquina de coser y posteriormente vincularlas con empresas.
En el rubro ganadero, los productores tienen interés de adquirir chivas, vacas, puercos, borregos y gallinas, entre otros, pudiendo acceder a apoyos iniciales de 150 mil pesos y una vez consolidados los proyectos concursar hasta por 1.5 millones de pesos.
Los del sector pesquero están interesados en consolidar los proyectos conocidos como lonjas para la comercialización de sus productos con valor agregado.
Omar Cabrera Durán, expresó que la intención de las asesorías que están brindando es garantizar que los proyectos vayan lo mejor estructurados para su aprobación.
Por último dijo que independientemente de que las convocatorias cierren, seguirán ofreciendo asesorías a todos los ahomenses interesados en emprender algún negocio.