
Culiacán, Sinaloa, 8 de febrero del 2022.- A través de un comunicado, la sección 53 del SNTE negó que el fondo del fideicomiso SIAP tenga un saldo de 132 millones de pesos como lo señaló el gobernador Rubén Rocha Moya.
Se señaló en el escrito que jamás han tenido intervención en la operación y manejo de esos recursos, por lo que califican la declaración del mandatario estatal como dolosa, falsa y calumniadora y exigen a Rocha Moya explique al magisterio estatal el origen de ese rubro, aclare el manejo del fideicomiso por gobiernos anteriores y de ser necesario los convoque a que emitan sus criterios respecto del manejo del fondo, así como también que se haga una auditoría hasta las últimas consecuencias.
“Manifestamos que la sección 53 del SNTE de parte de sus dirigentes anteriores y presente, jamás hemos tenido intervención en la operación y menos en el manejo de esos recursos. Exigimos entonces que el multicitado gobernante acabe de entender que las deudas no son de los mandatarios, sino son de los gobiernos anteriores y presente”, dijeron.
Asimismo, señalaron que si Rocha Moya, pretende tapar el desaseo económico que le heredó su antecesor Quirino Ordaz Coppel, se hará necesario que comparezcan los exgobernadores que tienen colusión en el tema.
A través de un comunicado, exigieron las deudas que tiene el Estado con el magisterio y las enlistan de la siguiente manera:
• Figlosnte 53: $ 53, 963, 510.16
• ISSSTESIN: $ 195, 244, 861.00
• Retención de cuotas sindicales: $ 1,200,000.00
• Seguro mutual: $ 1, 383, 290.00
• COBAES-BONOS: $ 101, 225, 435.94
• Clínica dental: $ 1,570.00