
San Ignacio, Sinaloa, 31 de julio del 2021.- Ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, respaldó la propuesta de que la Guardia Nacional se incorpore al Ejército Mexicano, pues se convertirá en el principal baluarte en la lucha contra la delincuencia.
“Quiero dejar muy en claro mi total apoyo a la propuesta de que la Guardia Nacional dependa del Ejército Mexicano, y que se realice la reforma constitucional porque ello garantizará su permanencia”, dijo Ordaz Coppel.
El mandatario estatal acompañó al presidente de México a la comunidad de San Juan, en el municipio de San Ignacio, para supervisar el avance en la construcción de la carretera a Tayoltita, Durango, cuya inversión será de 770.5 millones de pesos en sus 103 kilómetros de longitud, y que creará una vía de comunicación donde antes no existía entre estas dos poblaciones que históricamente han estado separadas por las montañas.
En cuanto a la carretera San Ignacio-Tayoltita, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, destacó que reforzará las tareas de seguridad en la región, y aprovechó para expresar un reconocimiento al presidente de México por el apoyo que otorgó a su gobierno en esta materia.
“Uno de los temas donde siempre estaremos agradecidos con usted, señor presidente, la seguridad en Sinaloa era una antes y otra después de usted”, reconoció.
Ordaz Coppel señaló que entre San Ignacio y Tayoltita, siempre ha existido una relación comercial entre ambas comunidades, a pesar de que ni siquiera los unía una carretera, sólo un recorrido a caballo o mulas por la ribera del río.
Añadió que esta zona históricamente ha unido a los sinaloenses con Durango, pero que durante mucho tiempo estuvo olvidada por los gobiernos, por lo que consideró que no hay mejor justicia, que llevar este desarrollo a pueblos que tienen las mayores necesidades.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que esta carretera San Ignacio-Tayoltita abrirá una nueva vía de unión entre estas dos poblaciones, y ayudará al comercio o incluso al traslado de enfermos, pues actualmente la única vía de comunicación expedita es mediante avionetas.
“Es una gran obra, son 103 kilómetros, que atraviesa la sierra, esto va a ayudar mucho la comunicación de Tayoltita a San Ignacio, y me da mucho gusto haber participado en esta supervisión, el estar viendo cómo se avanza, y vamos a seguir viniendo a supervisarla hasta que se termine y luego a inaugurarla”, manifestó López Obrador.
El mandatario federal, hizo un reconocimiento a Quirino Ordaz Coppel, con quien ha trabajado de manera coordinada en beneficio a la ciudadanía.
“No nos hemos confrontado, no nos hemos peleado, al contrario, hemos trabajado en armonía por el bien de Sinaloa y por el bien de México”, concluyó.