Produce México más de 1 millón 900 mil toneladas de especies pesqueras y acuícolas

De acuerdo al registro preliminar de la producción y valor económico del año anterior de la CONAPESCA, por capturas de la pesca y cosechas de la acuacultura se generaron más de 42 mil 100 millones de pesos para el bienestar de las familias del sector que contribuyen a la autonomía alimentaria del país.

Sinaloa, México, 17 de Enero del 2024.- Durante el 2023, México produjo más de 1 millón 900 mil toneladas de especies pesqueras y acuícolas, que representaron más de 42 mil 100 millones de pesos, de acuerdo al registro preliminar de producción y valor económico de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), informó Octavio Almada Palafox.
El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, detalló que del total de la producción nacional, más de 1 millón 740 mil toneladas corresponden a las capturas de las distintas especies, mientras que de los avisos de cosecha se registraron más de 237 mil 250 toneladas de producto.
El reporte preliminar presentado por el titular de la CONAPESCA, obtenido de los avisos de arribo de enero a diciembre de 2023, indica que del total del valor económico de la producción nacional general, más de 19 mil 700 millones de pesos fueron generados por las capturas de especies en las diferentes pesquerías.
En tanto, de la producción acuícola se obtuvo un valor económico de más de 22 mil 400 millones de pesos.
El funcionario federal destacó que lo anterior representa algo muy importante para el bienestar de las miles de familias que se dedican a la actividad y contribuyen a la autonomía alimentaria del país.
En México, las principales especies que produce la pesca, por su mayor volumen de capturas, son la sardina, anchoveta, atún, macarela, camarón, jaiba, mojarra, tiburón, pulpo, ostión, caracol, barrilete, berrugata, sierra, corvina, almeja, jurel, cazón, raya y similares, mero, guachinango, lisa, robalo, carpa, bandera, pargo, entre otras.