Presente Sinaloa con CESAVESIN en la semana nacional de Sanidad Vegetal

San Luis Potosí, 05 de julio del 2024.- El Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa (CESAVESIN), encabezado por Abraham Bello Esquivel, participó de manera activa en la semana nacional de sanidad vegetal para seguir promoviendo y mejorando la calidad.

En el evento estuvo también el Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, quien destacó que, tras 124 años de operar programas de sanidad vegetal, México, se ha posicionado como referente y pionero en múltiples acciones, como ser el primer país en declarar una Zona Libre de moscas de la fruta, a través de un sistema de monitoreo que comprueba la ausencia de la plaga.

El trabajo mencionado coordinado entre la autoridad sanitaria, el gobierno estatal y el sector productivo, derivó que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, reconociera en 1988 a diversos municipios de Sonora como la primera Zona Libre de moscas de la fruta en el mundo.

Villalobos Arámbula, dijo que México es pionero en el uso de la Técnica del Insecto Estéril, para el control de la mosca del Mediterráneo, considerada una de las plagas más devastadoras del mundo.

Por su parte, el Director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, señaló que desde hace 12 mil años, cuando surgió la agricultura, nació la necesidad de proteger a los cultivos de los embates de plagas y enfermedades para contar con suficientes alimentos.

Asimismo, CESAVESIN, participó en la mesa de trabajo denominada “Manejo Fitosanitario del Picudo del chile”, dentro del 50 Simposio Nacional de Parasitología Agrícola, organizado por el IAP dentro del marco de la Semana Nacional de la Sanidad Vegetal.