PARA CONTRARRESTAR ALTAS TEMPERATURAS ENTREGA GOBERNADOR APOYOS A FAMILIAS INDIGENAS

El gobernador Quirino Ordaz Coppel, junto con su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, y la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal, llevaron diversos apoyos sociales a habitantes de varias comunidades indígenas, consistentes en 700 ventiladores, 500 bultos de láminas, 30 mil sueros de hidratación, despensas alimenticias, calzado deportivo y sandalias.

 

El Fuerte, Sinaloa.- Para contrarrestar las altas temperaturas que padecen familias indígenas de las comunidades de la margen derecha del rio Fuerte, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, junto con su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz y la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal, entregaron diversos apoyos sociales a habitantes de varias comunidades, consistentes principalmente en 700 ventiladores, 500 bultos de láminas, 30 mil sueros de hidratación, despensas alimenticias, colchonetas, calzado deportivo y sandalias, además de inaugurar la techumbre de la escuela primaria.

El evento se llevó a cabo en la escuela primaria indígena “Pedro Bainori” de La Cruz Pinta, donde se dieron cita cientos de habitantes de La Higuera de los Natoches, El Alhuate, Las Líneas, Mochicahui, 2 de Abril, Jupare, Jahuara Primero, Carricito y El Ranchito para recibir estos apoyos emergentes, a fin de que pasen en mejores condiciones la temporada de calor que en esta región alcanza temperaturas cercanas a las 50 grados centígrados, la más caliente de Sinaloa.

Al dar la bienvenida, la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal agradeció al gobernador Quirino Ordaz Coppel y su esposa Rosy Fuentes, por traer estos apoyos para hacer frente al calor, y reconoció que los habitantes de El Fuerte tienen mucho que agradecerle al mandatario estatal por las obras de drenaje, agua potable, reparación de caminos, pavimentaciones entre muchas que ha traído al municipio.

A petición de habitantes de El Alhuate, el gobernador anunció que pasado mañana se iniciarán las obras de ampliación de la electrificación en ese poblado, la instalación de aires acondicionados para los Centros de Salud de El Ranchito y Las Líneas dando respuesta inmediata a muchas de ellas, todas muy sentidas, que tienen que ver con servicios básicos

En cuanto a la petición de la terminación del drenaje sanitario de Higueras de los Natoches, que al mismo tiempo servirá a los vecinos de La Cruz Pinta y Las Líneas, el mandatario estatal reconoció que la obra iniciada hace meses quedó inconclusa porque la Comisión Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Indígenas, dependencia que aportaría los recursos económicos, interrumpió la entrega del dinero ahora con el cambio de gobierno federal.

Sin embargo, Ordaz Coppel señaló que el Gobierno del Estado asumirá esa obra inconclusa, y aportará los recursos que hacen faltan para terminar los trabajos y conectar las tomas domiciliarias a la red de drenaje, debido a la importancia que representa porque se trata de un tema de salud pública.

“Me queda claro todo lo que hay que hacer, y lo que me interesa es cumplirles a ustedes, y yo lo que prometo lo cumplo, por eso tengan la confianza que esas obras se van a hacer”, dijo a los habitantes de esta región donde predomina la cultura mayo-yoreme.

A su vez, el secretario de Desarrollo Social, Ricardo Madrid Pérez, dio a conocer que se acaba de firmar un convenio con la presidenta municipal de El Fuerte, Nubia Ramos Carbajal, para aplicar una inversión de 49 millones de pesos para la realización de diversas obras de drenaje sanitario, agua potable y electrificación en varias comunidades que carecen de estos servicios básicos.

Por su parte, la señora Rosy Fuentes de Ordaz explicó que en total se repartirán 30 mil sueros orales en todo el estado, y consideró la importancia de organizar el trabajo conjunto para venir a entregar estos apoyos, en coordinación entre el DIF y la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Salud, porque además se trajeron brigadas médicas, entrega de lentes, colchonetas, bultos de lámina, ropa y despensas.