
Culiacán, Sinaloa, 3 de septiembre del 2021.- El gobierno del estado, anunció que para el 12 de septiembre, serán culminadas las construcciones de los nuevos hospitales en la capital.
Informó que, el hospital Pediátrico de Sinaloa, el hospital General de Culiacán y el Centro de Salud Urbano de Culiacán, estarán listos y equipados, nueve días más, fecha en que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador los inaugurará formalmente.
El mandatario estatal, junto con el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres; y el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, condujo al director del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar y algunos de sus colaboradores a estos recorridos, con la presencia también del gobernador electo, Rubén Rocha Moya, para constatar los avances en la obra física que ya están casi al 100 por ciento.
Señaló, que el INSABI, aportará 1 mil 050 millones de pesos para el equipamiento de este hospital, que contará con una unidad de atención a niños quemados y una piscina terapéutica, que será lo último en instalarse a partir de la siguiente semana.
Luego el gobernador del estado llevó al director del INSABI y al gobernador electo a iguales recorridos por el Hospital General de Culiacán, donde se aplicarán 1,600 millones de pesos en su equipamiento, así como otros 66 millones de pesos en el Centro de Salud Urbano de Culiacán.
Ferrer Aguilar aclaró que, una parte del Hospital General de Culiacán opera actualmente como hospital COVID-19 a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, pero una vez que aminore la pandemia, en determinado momento, se procederá a la desconversión para que funcione totalmente, junto con el área nueva, como hospital general.
“En el Hospital General recuerden que lo habilitamos para COVID, entonces ahora se inicia el procedimiento de lo que se llama desconversión, ahorita vamos a ir al Hospital General, vamos a recorrer el hospital general, aunque hay un área COVID y un área, digamos que de atención externa. Qué sucede ahí, nosotros ahorita vamos a ver las condiciones que lleva COVID y una vez que se desconvierta el uso del hospital para COVID empezamos a meter el equipo ya para habilitarlo como un Hospital General”, concluyó.