Ante los abusos contra agricultores, radicalizaremos protestas: Dip Faustino Hernández Álvarez

Culiacán, Sinaloa. Jueves 5 diciembre. 2019

Ante el retraso en el pago de las cosechas por algunos empresarios bodegueros, la desaparición de programas federales de apoyo al campo, la disminución drástica del presupuesto destinado a este sector, y la caída permanente en los precios de las cosechas, el diputado del PRI Faustino Hernández Álvarez reiteró que los campesinos sinaloenses radicalizarán sus protestas.

“Los productores agrícolas no vamos a quedarnos callados; no vamos a quedarnos cruzados de brazos, ante tanta cerrazón e injusticia. Lo que se está haciendo no tiene nombre. Es abuso, es injusticia, es una arbitrariedad, un atropello, una sinvergüenzada, un robo, o ya no sé cómo llamarle”, enfatizó el legislador priísta.

El también presidente de la liga de comunidades agrarias en Sinaloa, cuestionó la falta de pago oportuno de las cosechas y ante esa situación convocó a todas las fuerzas políticas a cerrar filas y establecer juntos una alianza, sin ningún tinte ni interés político, a favor de esta actividad económica de tanta importancia para Sinaloa, antes de que se le haga más daño.

Faustino Hernández invitó a todos los legisladores a encabezar las gestiones y demandas de los productores así como a realizar una amplia convocatoria a fin de diseñar y poner en práctica una nueva estrategia que posibilite el rescate del campo e impulse una nueva etapa de crecimiento, generación de riqueza y prosperidad en las comunidades rurales.

“Los agricultores están pidiendo a gritos nuestra intervención, y también exigen nuestro compromiso de luchar siempre en favor de sus causas”, señaló el legislador.

En su intervención Faustino Hernández, manifestó que a todo ese negro panorama ahora hay que agregarle también la negativa de algunos empresarios de pagar en tiempo y forma la cosecha, poniendo en riesgo el patrimonio de los agricultores, afectando su economía familiar, y generando deudas que cada vez se complica más poderlas solventar con el riesgo de caer en cartera vencida.

“Yo les pido a todos ustedes, que cerremos filas. Pido que intensifiquemos las gestiones ante el gobierno de Sinaloa y ante el gobierno federal, para que se acaben ya este tipo de abusos que hacen los empresarios acopiadores en contra de los campesinos”, dijo.