Falta de certidumbre, un mal que aqueja a la agricultura comercial

Los Mochis, Sin.23 Sept 2020.-El 1 de septiembre se da el banderazo que marca el inicio del ciclo otoño invierno en el estado de Sinaloa, productores que se inclinan por cultivos hortícolas, maíces eloteros entre otros son los primeros en establecer sus cultivos.

Sin embargo, muchos de ellos se encuentran con serias dificultades ya que siguen a la espera de los apoyos del ciclo 2019-2020, que en algunos casos representa la utilidad, pero para otros significa el cumplir o incumplir con el pago de algunos compromisos crediticios por el pago de créditos refaccionarios u otros.

Hay agricultores que al quedarse sin recursos para cumplir con plazos de créditos adquiridos han comenzado a ser enviados al buró de crédito por no poder cubrir con el pago de letras por el pago de algún equipamiento adquirido. Sin embargo, al estar en espera de los apoyos de la pasada cosecha de maíz, los tiempos comienzan a devorarlos.

En este tipo de casos, se les empiezan a cerrar las puertas de las dispersoras del crédito ya que al ser incluidos en el buró, automáticamente quedan imposibilitados de ser sujetos de créditos para arrancar sus nuevo ciclo agrícola.

Como se ha dicho hasta el cansancio, el campo no espera, los cultivos son estacionales y el éxito del cultivo depende en gran parte de establecerlo en su fecha óptima de siembra en cada región.

Esta es una película que se repite cada vez con más frecuencia entre los productores que practican agricultura comercial en Sinaloa y otras entidades del país.

Sinaloa ha mantenido a flote su economía durante la pandemia en parte gracias a la aportación de los hombres y mujeres del campo, no obstante parece que al gobierno eso no interesa mucho, pues se sigue dando un trato muy poco favorable a un sector que aún en crisis no ha detenido su andar y que como dicen, al menos 3 veces al día al que agradecer a los agricultores que tenemos en nuestras mesas algo que llevarnos a la boca.

Platicamos con productor del ejido Bachomobampo # 1, en el Valle del Fuerte en el municipio de Ahome, quien nos platica cómo enfrenta el nuevo ciclo, el nuevo reto.

Les compartimos esta charla con Andrés Castillo.
JMCAMPOY