
De nuevo en campañas políticas, y los tiempos se “vinieron encima”.
De acuerdo a la información, primero iniciarán las campañas federales, posteriormente en el ámbito local a partir del 15 de abril.
Es un hecho que siempre se ha vivido la saturación de propaganda política y lejos de convencer, harta a las personas.
Estar rebosando a través de la televisión y la radio, seguido de los impresos, como los espectaculares, pendones, volanteo en los cruceros junto con calcamonías personalizadas del candidato, aunado a ello, los actos de campaña como reuniones públicas, marchas, asambleas, etc.
Al final de cuentas la decisión la tendrá el votante, de quién o quiénes realmente convenga.
Habrá quienes cuenten con una trayectoria, probada y con resultados; como también habrán “frustrados”, perdedores, y hasta quienes a través de otros sean ‘candidatos’; es decir, los titiriteros de algunos “muñecos”.
Pese a todo esto, se tiene qué tomar una decisión para saber elegir el camino, el destino que decidirá el rumbo del estado, del municipio y del país.
Se cuentan con tres meses, a partir de ya, para que se analice puntualmente y responsablemente apegado a nuestras conveniencias los escenarios que se han de elegir; pero ojo, la decisión no debe influir con lo que te pueda “vender”, o coaccionar e incluso condicionar.
Recuerda que no existen partidos políticos malos, son los políticos que hacen ‘malos’ a los partidos.