Oswaldo Villaseñor
La lista de contagios en funcionarios del Gobierno Estatal sigue creciendo. Ayer se sumó a la lista negra el Secretario de Administración y Finanzas Luis Alberto de la Vega y la Secretaria Privada del Gobernador, de nombre Elina.
Un día antes, engrosaron la lista el Secretario de Turismo, Oscar Pérez, la directora del DIF y brazo derecho de la señora Rosy Fuentes de Ordaz, la licenciada Cony Zazueta y su esposo Rafael Martínez, quien funge como director de recaudación.
Antes ya había otros seis funcionarios de primero y segundo nivel que habían dado positivo al Covid.
Así, en medio de este golpe de contagios al gabinete estatal, el gobernador, ayer, hizo entrega al Ejército de las instalaciones del Nuevo Hospital General para que funcione como Hospital Covid.
La entrega de este hospital que servirá para atender puros pacientes con contagios de coronavirus, se dio a la vez en el marco de la declaratoria de implementación del Plan D-N-III para atender la emergencia nacional que ya se vive por el disparo de esta pandemia en la población.
Sinaloa y en concreto Culiacán, se encuentran entre las cinco entidades y cinco municipios, respectivamente, que más casos de contagios presentan a nivel nacional.
El 65 por ciento de todos los casos que existen registrados a nivel nacional por la Secretaría de Salud, se encuentran concentrados en El Valle de México y Ciudad de México, Sinaloa, Tabasco, Quintana Roo y Baja California. De ese tamaño es el problema que se tiene aquí en Sinaloa y que todavía mucha gente no quiere entender.
Lo cierto es que la implementación del Plan D-N-III y Plan Marina empezará a aplicarse en Sinaloa desde ya, y empezará primero con la operación por parte del Ejército del nuevo hospital general, pero que pudiera extenderse al resguardo de las fuerzas armadas de otros hospitales si la situación la amerita. Esto ya está contemplado desde la presentación del informe real presentado al Presidente desde el 17 de marzo y del cual tuvimos acceso de manera exclusiva.
En pocas palabras. ¿Entonces lo peor está por empezar o por terminar? ¿Quién tiene la razón; Efrén Encinas o Hugo López Gatell?.
Lo cierto es lo plasmado en el informe real presentado al presidente el pasado 17 de marzo y que lo puso a temblar y que además, no lo creyó, se está cumpliendo paso a pasito y por lo que se ve, se puede quedar corto.
Veamos por qué.
1.-En nuestra columna publicada el pasado 22 de marzo titulada el Informe Real del Covid, escribimos lo siguiente.
Cuenta la fuente que cuando el Presidente escuchaba las cifras, le preguntaba al Secretario de Salud con un tono de molestia y de incredulidad, tembloroso, de donde sacaba tales datos. En definitiva no le gustaron.
Que el Secretario de Salud, con algoritmos y todo, y producto de tomarse medidas preventivas muy tarde, le dijo que la probabilidad, es que se puede llegar en el peor de los casos a 300 mil personas contagiadas y a un promedio de entre 3 a 6 mil personas.
Hasta ahí lo escrito.
2.-Hoy podríamos decir que dichas cifras se superarán con creces a no ser que la operación maquillaje funcione y funcione bien.
Hasta el día de ayer, de acuerdo a las cifras oficiales existían 24, 905 casos de contagios registrados. Si atendemos el método Centinela usado por Hugo López Gattel en un tiempo conveniente para ajustar las bajas cifras oficiales a una percepción y realidad que ya contrastaba, entonces se pudiera estimar que los contagios pudieran andar en las 250 mil personas. Ya casi se le llega a los 300 mil proyectados en el informe real. ¡Ah!.. lo peor todavía está por venir.
3.-En cuanto a los muertos, ya se tienen registrados 2 mil 271 y tan solo ayer hubo 117 a nivel nacional. La cifra oficial se acerca al mínimo pronosticado.
Desde luego hay muchas dudas sobre si los muertos son todos en realidad, o hay muchos escondidos en otras enfermedades que han tenido un disparo no registrados en otros años, como es el de Tipo Influenza y el de Tipo de Enfermedades Respiratorios Graves y Agudas con 41 mil casos en tan solo en 4 semanas. ¿Cuántos muertos más hay en estas cifras?
Quién sabe. La máxima de la persuasión política dice que cuando ya no puedas convencer a tu público, confúndelos, se aplica a la perfección desde hace rato.
4.-Así en México la máxima de la confusión se aplica como estrategia y hoy se pudiera presumir que no son errores ingenuos de las autoridades de Salud. Por eso hoy, Hugo López Gattell dice que el método Centinela ya no sirve para estimar y que ya es lo de menos conocer cuántos casos hay en realidad o estimados, y que lo importante es tomar y aplicar las medidas que se están tomando.
¡Bueno!.
5.-¿Pero que otro punto se cumple de lo plasmado en el informe real en los tiempos y formas adecuadas?.
¿Qué escribimos iba a suceder y está debidamente planeado?
Aquí lo recordamos.
6.- Resulta que entre las acciones radicales que se acordaron, es que el Ejército y la Guardia Nacional entrarán a tomar, resguardar y operar hospitales en una primera fase y en una segunda, si es que la petición de aislamiento que se ha hecho a la gente por los próximos días no se cumple, a implementar una especie de toque de queda.
Es decir, el Ejército y la Guardia Nacional no entrarán solamente a auxiliar a la gente, sino todo lo contrario. Entrarán a contener y reprimir a la gente en dado caso de que se rompa el orden público en los hospitales ante la exigencia desbordada que se puede presentar de atención médica por las personas contagiadas.
En la segunda fase si no se tienen resultados en la contención de contagios de Covid, es que el Ejército y Guardia Nacional entren a contener y prohibir el libre tránsito por las calles y carreteras de la gente y obligarlas a resguardarse en sus respectivas casas. Hasta ahí lo escrito en ese fecha.
7.-Pués bien. El Gobierno federal ya decretó ayer la implementación del programa D-N-III y Plan Marina para que ambas instituciones tomen control de hospitales.
A nivel nacional ambas Secretarías ya tienen el control de 117 hospitales Covid, entre los suyos –o sea que ya operaban- y otros públicos del IMSS, ISSSTE y Generales.
8.-¿Que nos falta por ver en esa ruta planteada de no haber contención de la pandemia? Pues que llegue el desorden en hospitales y en las calles y entonces sí, las fuerzas armadas entren a poner orden y se obligue a la gente a estar en sus casas. Eso ya sería una pérdida de garantías y derechos individuales. Ufff.. Gravísimo.
9.-En fin, en Sinaloa pudiera cumplirse antes que en otros estados, todo lo planeado en el informe real presentado al Presidente desde el 17 de marzo. Ojala y no.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- ¿Por qué en muchas poblaciones de Sinaloa la delincuencia organizada, a plena luz del día, ya pone retenes para impedir la libre movilidad de la gente y recomienda regresarse a casa.
Hasta videos suben alertando que no están jugando y recomiendan quedarse en casa y decretan por lo pronto un toque de queda nocturno.
La gente no entiende lo importante que es quedarse en casa en estos tiempos. ¿Por qué la gente no entiende o no cree? Porque el mismo gobierno los confunde.
Al final si hay una catástrofe sanitaria, el culpable será la gente por no entender y no hacer caso a las recomendaciones oficiales del mismo gobierno. Ufff.
OTRO PASITO.-Ojo y muchas aguas. El próximo lunes, -ya está enlistado- la Corte Federal decidirá el futuro de Jaime Bonilla, actual gobernador de Baja California.
¿Se va el 2021 o el 2004? Ya se hacen apuestas.
Este tema da para más, luego lo comentamos.
UN PASITO MAS.- Otra pregunta. ¿Habrá un solo gobierno federal o estatal que no tenga ligas con la delincuencia organizada?
Es solo pregunta, por el escándalo que se traen en tiempos muy convenientes sobre las supuestas ligas del narco en el gobierno que encabezó Felipe Calderón.
¿Y el escándalo Barttlet? Este es en tiempo real y una excelente oportunidad para el presidente de demostrar que efectivamente no son iguales a los del pasado y en este gobierno no se tolera la corrupción.
Hombre, hasta burdos y soberbios son. Que les cuesta poner ahora las empresas a nombre de prestanombres. Ni modo que digan que no saben hacerlo.
Bueno, ahí está la sugerencia. Después no digan que son puros ataques y nada de propuestas.
Pendientes.