Mingo Vázquez y sus aliados están jugando a perder

Por: El Guayabo Blanco

“No queremos candidatos que, al ser postulados, los primeros sorprendidos en conocer su pretendida militancia en el partido, somos los propios priistas.” Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Lo más triste y lamentable de los partidos políticos, es su nula importancia de ser fieles a sus principios, convicciones y postulados. Para nadie es un secreto que el PRI en el pasado tuvo un papel muy importante en la vida política de México. En los tiempos mozos del PRI, que pareciera que ahora le pertenecen a Morena y los ciudadanos no hemos aun entendido la lección. La democratización del país se debe de construir con los contrapesos y no podemos continuar como en el pasado ejerciendo el voto por una sola opción política. Me preocupa como ciudadano la desfachatez de la Alianza de jugar a perder, ¿No se dará cuenta Mingo Vázquez? Cada paso que dan como alianza es un paso en error, la jugada esta puesta para que solo jueguen a perder, lo más preocupante es que en el agandalle de posiciones y con la desesperación de lograr las mismas es mandar piezas de probada ineficiencia política, electoral e incluso de no saber y mucho menos tener soluciones para la mejora de las necesidades del pueblo.

Es claro y más que obvio que al PRI en Sinaloa no le interesa el triunfo de Mingo Vázquez, solo lo están utilizando para poder ocupar esos vacíos de ego y poder que tienen algunos personajes. Mingo no volverá hacer el fenómeno de 2021, por varias situaciones en primera no representa la causa que representaba anteriormente, sus votos del pasado fueron un desprendimiento de los votos masivos a los proyectos de la mal llamada 4t. La segunda de las razones es que sus aliados le apuestan más a la derrota que al triunfo, mandando candidatos que no representan absolutamente votos, con discursos cansados, olvidados por el electorado. Tercera en esta ocasión no tendrá la operación de palacio Municipal. En el pasado era mal visto en el tricolor que se buscaran posiciones plurinominales, de hecho, se les llamaba traicioneros. Hoy hasta los mismos dirigentes aparecen en las listas, no buscaron ir por tierra porque saben el repudio de la gente a las ofertas del pasado, algunos osados hasta buscan aparecer por las dos vías, por si no alcanza o bien porque saben lo que vienen y no quieren continuar fuera del presupuesto, esto vendrá a desencadenar más salidas del PRI. Ya el partido hegemónico ya se esta consumiendo, los dirigentes no han querido escuchar a la sociedad o simplemente apegarse a sus ideales. Hoy la lucha esta entre pequeños grupos locales que no presentan votación, pero lo que si representan es chupar lo ultimo que queda de sangre, sin importar el fututo de México.

¿Quién será el último que cierre la puerta? ¿Quién será el ultimo que apague la luz?, faltan algunos años para eso, pero están haciendo todo lo posible para acortar el tiempo.