Personajes de Los Mochis
Son ya mis 33 años de reportero de radio, he llevado a los micrófonos y por las ondas de radio y de celular entrevistas en vivo a muchos personajes de Los Mochis como del Indio de la cebada, Tortas Don Lupito, Mariscos el Tungar, panadería Guadalupana, Mariscos El Chino Sedano, Tacos Bachomo, Tacos el Chavo, etcétera.
También a personajes que llegaron a ser presidentes municipales y después hasta gobernadores de nuestro estado de Sinaloa, gracias a la magia de la radio, del teléfono celular y mi grabadora de cassette.
Hoy Dios me ha dado la oportunidad de escribir en esta revista de SNN la historia de este personaje que en vida llevó el nombre de Ramón Armenta Montoya, quien nació un día 11 de marzo de 1936 en una casita hecha de adobes, que estaba ubicada por el callejón del Piojo en aquel barrio conocida como la colonia del Piojo aquí en Los Mochis. Sus padres fueron Don Agapito Armenta y su mamá la señora Elodia Montoya.
El “Mon” Armenta como así era conocido en el puerto de Topolobampo, a la edad de 15 años ya andaba navegando en los barcos camaroneros del puerto.
Fue en 1951 que, gracias a su juventud, al amor al mar y la navegación que rápidamente empezó a escalar en puestos más importantes hasta llegar a ocupar cargos como jefe de barco, motorista, capitán de barco, instructor, etcétera. Su buen nombre y fama creció tanto que en 1969 fue invitado como instructor al país de Arabia Saudita. Sintiéndose sorprendido y a la vez orgulloso por semejante distinción aceptó la invitación, viajó a la Ciudad de México y después vía aérea a la ciudad de París donde tomó otro vuelo a Arabia Saudita dónde fue recibido como una personalidad e inmediatamente fue nombrado instructor en esa región dónde preparó y capacitó a cientos de árabes por este experto de los mares sinaloense, duro en ese país dos años de 1970 a 1972.
Cuando regresó al puerto de Topolobampo fue recibido por su familia y la población como un héroe con mucha alegría y admiración. Pasaron 3 años y en 1975 Ramón Armenta el “Món” formó la cooperativa “Pescadores del farallón”
Ramon Armenta duro navegando 69 años y falleció a la edad de 84 años en Navojoa, Sonora por causas naturales el día 4 de enero de este año 2021. Fue trasladado al puerto de Topolobampo donde fue velado y sepultado en el panteón del puerto. Le sobreviven su esposa Carmelita y 6 hijos entre ellos el popular Licenciado Efraín Armenta, Juez de la Sindicatura del puerto y el ex síndico Víctor Armenta.
Anécdota:
Hace alrededor de 17 años, era el año 2004 en el restaurante terraza llamado “Capitán Morgan” ahí en la planta baja estaba el bar “Morgan” el más visitado del puerto, era un sábado a mediodía estaba muy concurrido, entramos mi hijo Jorge y yo acompañados por el amigo Armenta, me invitó a su mesa, convivimos y al rato me hizo una apuesta de que él iba a cantar una canción y que yo cantara otra, acompañados con un órgano y unas tarolas que tocaba uno de los hermanos Ramírez, Me dijo el “Món”: Que el público asistente iba a decidir con sus aplausos quién era el ganador: Si él ganaba yo tenía que pasarle un mes de publicidad en la radio y si él perdía me iba a invitar una comida para toda mi familia, el “Món” cantó primero y le aplaudieron mucho los asistentes y fue mi turno y al terminar la canción el primero en aplaudirme fue “Mon” quien levantándose aplaudiendo se acercó a mí y me levanto el brazo y todos siguieron aplaudiendo más fuerte, tengo la grabación de las canciones y la que yo canté es “Querido Amigo”.
Pasaron los días me visitó una hija, su esposo y otros familiares que venían de los Estados Unidos y fuimos al restaurante “Capitán Morgan” fuimos recibidos por Doña Carmelita y otros muchachos quienes nos atendieron con diferentes platillos de mariscos así que el” Món” Armenta pago en buena lid la apuesta.
les comparto esta historia como un recuerdo a quien tuve el honor de conocer y tratar en paz descanse el Capi Ramon “Món” Armenta de su amigo Carlos Llantada Rodríguez
Febrero 2021