NO CONFUNDA AMISTAD CON EL NEGOCIO


“No confunda amistad con el negocio” dicho desconocido por los políticos pero que encaja perfectamente en su actualidad.
Políticos que por el hecho de cumplir con una función ya sea administrativa, legislativa o de los diferentes niveles de gobierno creen que los medios de comunicación tienen la obligación de publicar lo que en funciones desempeñan, que más bien va enfocado a lo personal que una misión con destino social y que impacte al pueblo en lo general.
Son pocos los que se atreven a hacer el reclamo por temor a ser cuestionados por la clase política “vividora” avisa y quienes han gozado con osadía en los últimos tiempos, y hasta molestias existen cuando no se les promociona o no son tomados en cuenta para entrevista.
Estos “comodines” deben de saber –aunque navegan con bandera de ignorancia, papel que desempeñan a la perfección-, que la operatividad de los medios de comunicación, ya sean masivos o de menor escala, genera costos y gastos, y que han subsistido gracias a fuentes de ingresos clave como la venta de publicidad (privada y oficial) y suscripción, y todas las medios periodísticos han financiado sus proyectos digitales o impresos con estos ingresos y las ganancias de las compañía.
No se trata de reproches ni de evidenciar a alguien; sin embargo, cabe mencionar que algunos ni las gracias otorgan por la difusión.
Como dijera un célebre personaje regional: Y aunque te dieran las gracias, con esas gracias no comen mis hijos.
Queda claro que el que quiera “azul celeste… que le cueste”.
Haga uso de los medios de comunicación e información, hasta de empresas periodísticas grandes que no pretenden adquirir compromisos con nadie, pero, si usted llegar a algún cargo, estas mismas empresas le pueden dar otros servicios a cambio de posicionarlo puesto que poseen diferentes negocios: gasolineras, constructoras, son proveedores de implementos médicos y medicamentos, entre otros, que legítimamente tienen. Otros tal vez no sean los ‘grandes’ medios de comunicación.
Y todo esto viene por los que sí pagan su publicidad y por quienes sin pedirla o no, no ‘agradecen’ y a todo esto se tiene que tomar conciencia, y de la misma forma que sientan en su curul conforme a su cargo, obviamente motivados más por el ego, anteponiendo lo personal y hasta lo familiar que por el interés social de sus representados
Quien deseé, quiera y pague; busque, contrate y reciba el servicio que su interés convenga; pero no se haga ‘vaqueta’ ni se indigne, pues este editorial es un canal que permite llevar a cabo un proceso comunicativo.
Esperemos no se hayan herido susceptibilidades con la lectura de este editorial, tampoco que se horrorice el lector, y menos que se califique de inaudito el contenido, descalificaciones que solo serán una actuación pública -desde luego-, porque en lo privado ya se conoce el precio.

BAJO LA LUPA
HABLEMOS DE LOS FUTUROS PARA SINALOA
Mientras que recién se consolida la dirigencia de Roxana Rubio como dirigente estatal del PAN, después de haber sido evidenciado un proceso amañando, con la presencia de grupos armados, levantones de gente y patrullaje de sicarios; peses a las impugnaciones y molestias, hoy ella ya tiene las “riendas” de este partido.
Pero siguen sin aparecer con contundencia política sin peso político específico para poder perfilar a los próximos tiempos de elección.
Por otra parte, quien llega a la dirigencia del Partido Sinaloense, Víctor Antonio Corrales Burgueño, y quien ya todos esperábamos y quien prácticamente nunca ha dejado de estar entre los primeros de importancia en este partido y, aunque aducen renovados bríos no se palpa ni se ve, sino todo lo contrario, se ven disminuidos políticamente; y, digamos, no hay una energía que caracteriza a su hoy dirigente, ni hay un dinamismo que lo consagre.
En el caso de los otros partidos, siguen en disputa, en lo que concierne al PRI, la dirigencia estatal está siendo peleada por quienes buscan dirigir los destinos de este partido, entre ellos vemos al senador de la república, Aarón Irízar; al expresidente de Ahome, Álvaro Ruelas; el exdiputado local Marcos Osuna; aunque sinceramente, yo no sé qué tanto le pudieran ver al PRI, amén de otros actores que por ahí se mencionan; lo que queda claro es que tan poco tienen una importante presencia política en los escenarios de nuestro estado.
Pero quien sí sigue marcando a distancia y sin ser líder de un partido pero si encabezar las corrientes que simpatizan al proyecto de Andrés Manuel, aunque no es militante de Morena, el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; sigue generando crecimiento de adeptos, y no hay oportunidad que este tenga para hacer muestra, de que cuenta con el respaldo del presidente de la república.
En su pasada gira por Sinaloa, Andrés Manuel, a finales del mes de febrero, da todo el espaldarazo al gobierno de Rocha Moya; antes, había dado el espaldarazo con el tema de los productores y los precios de garantía, donde había quedado muestra clara de que se había venido a Sinaloa a definir estos precios de garantía.
Por otra parte, en el tema de la regularización de los vehículos “chocolates”, que son de procedencia extranjera, fue el pasado domingo 27 de febrero, que el gobernador del estado le solicita al presidente incluyera a nuestro estado en la regularización de vehículos, y esto no tardó mucho, pues al día siguiente salió publicado la integración de Sinaloa en el Diario de la Federación, y será el próximo día 15 de marzo, cuando ya entren el tema de la regularización de vehículos.
Les comparto que esto es contar con el apoyo y de estar en la gracia del presidente de la república, amén de los recursos para las presas que ya están en desarrollo y que ya falta concretar algunos detalles.
Sigue perfilando el gobernador del estado como un hombre que camina por el sendero del aprecio de Andrés Manuel, y que le genera grandes beneficios al estado de Sinaloa.
Mientras que por otra parte si bajamos a los municipios vemos que algunos siguen dando de qué hablar y, no precisamente para bien, tal es el caso del alcalde Guasave, Martín Ahumada, y quien en días pasado señaló como responsable a la exalcaldesa de este mismo municipio, Aurelia Leal, de haber firmado una multa de la CFE al municipio por varios millones de pesos, a lo cual Leal, reviró contundentemente colocándole un “cubreboca”, por no decir un “tapahocico”, al hermano de Audomar Ahumada, exhibiendo que esa no era su firma y que era de otro funcionario, pero no la de ella; pero tumbo tras tumbo no ha dejado de dar el hoy alcalde de Guasave, pues todo lo que trata de denigrar y golpear, su antecesora se le viene encima como acciones correctas de gobierno, que por ser asi, de buen destino tiene que seguir y continuar.
La compra de más camiones recolectores de basura es una muestra clara de que lo que hizo en algún momento Aurelia Leal, fue hecho por el bien de los guasavenses, y hoy, se tiene que “morder la lengua” el Dr. Martin Ahumada, para hacer lo mismo.
En el caso del El Fuerte, Gildardo Leyva, avanza y ha dejado precedente en su gobierno, ya la gente no le reclama la deficiencia y el desabasto del agua para consumo en ese municipio, la transformación, poco a poco, de caminos, cales, iluminación, aseo; ha ido avanzando en positivo y eso genera beneplácito entre los fortenses y que viene a darle un buen nivel de aceptación a Gildardo Leyva; junto a esto cuenta con la simpatía del gobernador del estado, Rocha Moya; y quien lo respalda para seguir encaminando su gobierno a un mejor destino.
En el tema de Sinaloa Municipio, pues no, no se sabe mucho, no hay mucho que comentar puesto que lo alejado de la municipalidad y lo secuestrado por algunas mafias, y no precisamente el ‘narco’, no permiten que florezca ni que se de a conocer avance alguno, aunque los que viven en este municipio dicen que no hay tal avance ni tal crecimiento.
En el caso de Choix, lo más destacable que ha hecho la presidenta municipal en los últimos días, es recibir señalamientos en el pasado Torneo “Huites 2022”, de que sus yernos escenificaron una gresca a punta de bala contra elementos de la policía municipal, obvio lo cual ésta niega y lo niega rotundamente.
Por los rumbos del municipio de Ahome, el presidente municipal Gerardo Vargas; sigue avanzando a tambor batiente con paso certero hacia la transformación del municipio, y se debe decir, poco a poco recogió la palabra empeñada para retomar la calidad del agua potable y que hace tiempo no se consumía; en los casos de obras y proyecciones que como gobierno no pueden decir, se sigue creciendo y viendo la transformación, y no solo del rostro amable de la ciudad de Los Mochis, que son sus jardines, camellones y boulevares, sino que se reforza la imagen urbana entre otras acciones.
Debido a los constantes viajes que Vargas tiene a la Ciudad de México ha logrado gestionar recursos importantes para seguir elevando la calidad de vida de los ahomenses, se espera que tenga como propósito las obras más destacadas como una consolidación de su administración, las que son más necesarias como drenajes, colectores colapsados, seguridad pública, entre otros, y con ellos siga siendo uno de los alcaldes fuertemente calificado a nivel nacional donde ocupa el séptimo lugar en las encuestas, calificación dada por ahomenses que se encuentran satisfechos y con un nivel por arriba del 70% de la aprobación del gobierno de Vargas Landeros, muestra de ellos es que sigue figurando y creciendo en adeptos con miras al mejor futuro que está transformando en Ahome.