ELECCIONES: DE TIN MARÍN DE DO PINGÜE


Como se lo dijimos, más bien, como lo escribimos en esta misma columna hace ya algunos meses, de que los sucesos en política dentro de los diferentes partidos políticos en Sinaloa, estaban, prácticamente definidos.
Desde el Partido Revolucionario Institucional, la no llegada de Álvaro Ruelas, como dirigente de este partido, el descalabro del mismo, la falta de concreción de liderazgos, lo han dejado en manos de una “ñoñata”, de una joven que, en igual de paloma, se cree ‘gavilana’.
Es decir, tiene los tamaños -según ella- par hacer y deshacer, quitar y poner; y es que, la relación cerca que sostiene con Alito Moreno, le da para eso y más; prueba de ello es la ‘patada’ que le dieron en la retaguardia a Álvaro Ruelas; al quitarlo como delegado ‘especial’ y que representaba al CEN nacional en el estado de Sinaloa.
Era el premio de ‘consolación’ que le habían dado por no permitir que se quedara con la dirigencia estatal del PRI.
La repartición de puestos, cargos y lo que se acumule, es más que evidente, algunos en manos de quien menos esperábamos, y otros, que fueron víctimas de sus propios arreglos ‘maquiavélicos’; y nos referimos al arreglo de Mario Zamora, que queda fuera de la candidatura del Senado para otorgarle un -nada despreciable- premio de consolación que viene siendo una Diputación Plurinominal.
También, la rebatinga en la que se ha convertido la disputa de diferentes cargos de elección, la cual está muy encarnizada, y que no ha tenido definición ‘para nada’.
Aquel tiempo habíamos dicho que Mario López, sería uno de los candidatos al Senado y que ya lo tenía negociado, porque él es el que mantiene y sostiene al comité directivo del PRI, por la amistad con Alito Moreno.
El desistimiento de participar es debido a sostener amistad con Gerardo Vargas Landeros, lo que lo lleva a enfilarse solidariamente, -aunque no sea presencialmente- a su proyecto para la reelección de la alcaldía de Ahome.
Por otro lado, el PRI queda en un alto riesgo, no hay garantías de que compacten las fuerzas.
En el PAN, con los berrinches y locuras de la señora Roxana Rubio, en las designaciones que ella ha hecho, concesiones para el PAN en las distribuciones de las candidaturas que les corresponden, ha hecho enojar a muchos, incluso desistirse del apoyo.
Otros que operan “bajita la mano” para descarrilar esta alianza opositora, como lo ha hecho Cuén, porque tiene listos a unos candidatos y candidatas, para salir emergentes en caso de ser más necesario.
En el caso de Movimiento Ciudadano que tiene activación con candidatos, y no menos ha nombrado a Fernanda Rivera, o está por nombrar; como candidata del movimiento al Senado, haciendo un movimiento estratégico y mueve a Héctor García Fox para una diputación federal.
Todos estos movimientos de los partidos más importantes, o representativos, dejan un ‘sabor de boca agridulce’, poco definido, y no hay una vertiente, una luz que pudiera indicar que tienen claro querer ganar.
Y en el caso del partido del gobierno, las predicciones se habían hecho, solo que con un ajuste en lo que es la fórmula; Enrique Inzunza, quien es el candidato al Senado, ocuparía la primera posición lo bajan a la segunda posición, encabezando la primera posición Imelda Castro en la fórmula por Morena.
Y, algunos candidatos a alcaldes, diputados locales, están por quedar concretados o definidos, en el caso de Ahome, queda Gerardo Vargas Landeros; en El Fuerte, Gildardo Leyva; que son de las que nos competen y más cercanos hasta el momento. Amalia García, la alcaldesa de Choix, estaría también buscando su reelección.
El ámbito en la política, en lo general, está con un ambiente enrarecido, con descalabros y sorpresas; y es que en la política no hay nada, pero se verán cosas peores a unos días de que se termine de definirse todo.
Estaremos al pendiente de cómo se susciten las cosas para poder concretar toda la información, estemos atentos y pendientes de ello.