El estatus en Sinaloa

Definitivamente las cosas en la política en cada uno de los municipios tienen un cierre tenso. En Culiacán, el alcalde Jesús Estrada Ferreira, cada vez más agresivo, con más rabia y sin control alguno para poder reprimir su odio hacia la prensa y hacia los ciudadanos que le reclaman un mejor Culiacán, incluso siendo cuestionado por los que lo postularon.
Esto lo posiciona como el alcalde más inestable en la historia de Culiacán y con la administración más desastrosa porque ni siquiera se ve polos de desarrollo que distingan la 4T que pregonaba en campaña para llegar a este cargo.
En Mazatlán el puerto de Sinaloa más importante la “Perla del Pacífico”, no es la diferencia el “Químico” Benítez no encuentra la combinación de los elementos que le den estabilidad a su gobierno envuelto en escándalos, y al parecer lejos de encontrar los “gases” de la tranquilidad encuentras “gases lacrimógenos” con expresiones a las cuales recurre para ir contra periodistas y ciudadanos que también le reclaman sus malas conductas y status erróneo en el que dice tiene posicionado al municipio de Mazatlán, el cual es un importante destino turístico.
Y por el municipio de Ahome, también el desarrollo político de la vida diaria, tiene sus altas y sus bajas, donde definitivamente existe una forma distinta de tratar a algunos los medios de comunicación y a otros donde no existe esa buena comunicación por parte del alcalde Manuel Guillermo Chapman Moreno; y viceversa. Lo que deja claro que algunos intereses “hablen” en muchas de las notas periodísticas.
Lo que no se puede negar es que sí suceden cosas de transformación positivas en el municipio de Ahome, el tema de los pluviales que si bien son muy molestos cuando se anda pero la calle pero, muy necesarias para la saturación de los drenajes y liberación de olores fétidos que se extienden hacia los domicilios, colonias y sectores, es importante que se tengan que realizar, y no hay de otra forma más que abriendo la tierra.
En el sentido de las sindicaturas en los lunes cívicos, de las derramas de obras de los cabildos con presupuestos dinámicos, cabildos abiertos que dejan importantes obras en las sindicaturas también es un incentivo importante, donde ha dado la muestra de la cercanía de “Billy” Chapman con el pueblo de Ahome en el área rural que desde luego, en la segunda etapa, su segundo año de gobierno tendrá que estar más enfocado en el área urbana.
Los “asegunes” con la síndica procuradora que todavía no termina por sentirse satisfecha pese a habérsele presentado disculpa pública, pero, se buscará que se clarifiquen bien los argumentos insipientes con los cuales demandaba ‘violencia política’ los cuales están en revisión el Tribunal Federal Electoral en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Pero no vamos más allá, puesto que no pierde la oportunidad para hacerse la víctima aprovechando cualquier suceso o cualquier evento, hay hechos lamentables que suceden a diario donde desean ser ellos el principal protagonista para dar a mostrar la mejor cara de angustia que pueda ser captada por los medios de comunicación.
Recientemente los hechos que sucedieron contra el activista Paúl Velásquez, donde intentaran quitarle la vida a través de un disparo con un arma de fuego, son repudiables, lamentables, pese al sinnúmero de diferencias y controversias que ha generado Paúl Velásquez, con mucha gente de la sociedad y con gente de los medios de comunicación, pero esto no es pretexto para intentar atentar con su integridad física y menos contra su vida. Repudiamos este tipo de hechos que ha decir verdad no son correctos ni pueden ser permitidos por lo que de inmediato la autoridad en materia de investigación que corresponde a la Fiscalía tendrá que resolver y dejar en claro qué fue lo que sucedió como también dar a conocer de dónde vino el atentado hacia Paúl Velásquez.
Hablando de la nota estatal, qué decir del cierre de año 2019 del gobierno de Quirino Ordaz Coppel, la verdad, nos ha dejado sorprendido que año con año en la evolución y crecimiento se refiere, en cuestión operativa y distribución de recursos a favor de los sinaloenses que junto con él, su esposa la señora Rossy Fuentes de Ordaz, quien no ha dejado de seguirle el paso, incluso, ha sido pieza fundamental para Quirino para retomar rumbos firmes que los lleven hacer más y mejores cosas para el estado.
Sigan en Twitter en @ELCOCOO1 y en Facebook en Julio C Martínez Muñoz. Y a través de “La Poderosa” en el 96.5 FM de Radiorama, Los Mochis, cadena que une a México.